"Totally Awake": Un sencillo en estilo synthpop creado por IA

0


Por: Tyrone Dotel - HNRD 

La Romana, R.D. Marcos Sánchez, destacado comunicador romanense, mantiene su sostenido nivel creativo a flor de piel y en esta oportunidad, innova con una canción creada a raíz de comandos dados a la Inteligencia Artificial. 


El resultado fue "Totally Awake", una canción bailable en el estilo electrónico conocido como synthpop, con voz en tono femenino elegido por la IA y que marca la fuerte influencia en Marcos Sánchez por el New Wave y la música electrónica.


"Hace unos años contacté a una persona que dirigía un modesto estudio de grabación y le mostré lo que deseaba lograr, pero me confesó que no tenía experiencia con música sintetizada o secuenciada. Eso me frustró bastante y desistí de ese anhelo hasta que albergué la esperanza de lograrlo en el futuro. Ese momento llegó. Ahora, con el soporte de la Inteligencia Artificial aplicada a efectos musicales, elegí como estilo musical el Synthpop y con letras originales nuestras, nació "Totally Awake", expresó Sánchez, quien es también actor, escritor, articulista y profesor de inglés.


Sobre la canción


"Las letras de "Totally Awake" las escribí rápidamente con la ansiedad de ver qué surgía al pedirle a la IA que creara una canción Synthpop a raíz de éstas y quedé pasmado", reveló Sánchez.


"El contexto de "Totally Awake" posee un sentir escapista, desde la perspectiva de la persona que narra la historia. Su meta es incierta, sin embargo persiste en la búsqueda de una solución a su inquietud existencial respecto a qué es real y qué es virtual. 


La historia queda inconclusa muy a pesar de que la persona está consciente de que estar ausente (por presiones del sistema que vive), no es un sentir que le acomode", concluye.


Sobre la portada


En cuanto a la imagen que adorna esta publicación, usada también en YouTube y que en un futuro sería la portada de este sencillo ya en voz de

Sánchez, es una versión cibernética retrofuturista de una foto artística suya, tomada en 2016, inspirada en el sencillo "Suburbia" de Pet Shop Boys con motivo del trigésimo aniversario de ese tema, en ese entonces.


El concepto es mostrar una expresión artística desde la perspectiva de un ser cibernético creado por la Inteligencia Artificial y a su vez, relacionado con la naturaleza de cómo se creó la canción.


"Si usamos la IA de forma responsable, podremos lograr muchas cosas. Este ejercicio no pretende sustituir el trabajo de un productor musical, sino ver cómo una vez la IA capta las instrucciones de lo deseado, se le presenta ya al productor musical para grabarlo en vivo", reflexionó Sánchez.

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios